En estos días llegó a mi correo un mensaje tomado de un sitio web de predicas(cuyo link original, comparto al final), que la verdad me confrontó mucho con lo que he estado haciendo con respecto a mi vida espiritual, y por eso me tomo el atrevimiento de compartirlo con todo aquel que quiera leerlo aquí.
Te pido Señor, que tu Santo Espíritu dé revelación a todos aquellos a quienes inquietes a leer este mensaje, en el nombre de Jesús el cristo. Amen!
Hageo 1:1-15
Muchos cristianos hoy en día han prestado poca atención frente a uno de
los temas más importantes de la Biblia como lo es el Templo. Jehová dijo en
alguna ocasión: "mi pueblo perece por falta de conocimiento" es por
esa razón que quiero tocar algo sobre este tema tratando de resumirlo lo más
breve posible y de ser así también en forma clara y entendible... el tema
central es "La edificación del templo" basado en el libro del profeta
Habacuc, pero a la vez tocando las partes históricas acerca del templo en forma
breve y para todo ello comenzaremos viendo los orígenes que el A.T. arroja
sobre el tema.
EL 1º TEMPLO
La historia del templo comenzó cuando el Rey David compró la era de
Arauna el Jebuseo (2 Samuel 24:16-25) y construyó allí un altar. Este lugar consagrado fue donde su hijo el
Rey Salomón edificó el templo en el año 957 a.C. (1 Reyes 6).
Este templo originalmente fue la capilla real del palacio de Salomón y
solo estaba dedicado para uso de la corte. Durante el reinado de Josías en el
año 621 a.c. instituyo sus reformas y como parte de ello unifico el culto en el
templo y se prohibió entonces adorar a Dios en otros lugares que no fuese
Jerusalén.
Poco tiempo después en el año 587 a.c. Nabucodonosor rey de Babilonia y
su ejército destruyeron y arrasaron el templo de Salomón.
EL 2º TEMPLO
En el 1º año del rey Ciro de Persia en el año 519 a.c. aprox. 70 años
después de que Nabucodonosor había destruido el Templo, Jehová Dios despertó el
espíritu de Ciro rey de Persia para promulgar la edificación del templo (Esdras
1:1-2). Luego que los judíos habían regresado del exilio en Babilonia a Judá y
a Jerusalén bajo Zorobabel (Cap. 2:1-2) junto al rey Ciro comenzaron a llevar a cabo
la tarea del templo.
En el Cap. 4 de Esdras los adversarios detuvieron la obra quedando así
inconclusa hasta el 2º año del rey Darío de Persia (vers. 24).
I. EL MENSAJE DE HAGEO. (Esdras 5:1 y Hageo 1)
1. ¿Quién era Hageo?
Hageo era profeta de Jehová junto a Zacarías hijo de Iddo (Esdras 1:5).
2. Su origen.
Pertenece al grupo de los "profetas menores" que aparecieron
después del regreso de los judíos de Babilonia a Jerusalén y a Judá. La Biblia
no presenta detalles específicos en cuanto al origen de Hageo.
3. Su mensaje a los líderes y al pueblo.
En el 2º año del rey Darío de Persia en el mes sexto en el 1º día vino
Palabra de Jehová a Hageo; esto fue el día 1º de septiembre del año 520 aprox.
(Esdras 4:24; Hageo 1:1).
El mensaje fue dirigido a los dos lideres de Judá: a Zorobabel hijo de
Salatiel "Gobernador Civil" (Líder político) y a Josue hijo de
Josadac "Sumo Sacerdote" (Líder religioso).
El mensaje giraba en torno al templo. El capítulo 1 del libro de Hageo
demuestra cómo el pueblo tenía en descuido la casa de Jehová su Dios; se preocupaban
de sus casas artesonadas; trabajaban en sus tierras, sus productos pero en nada
les iba bien hasta tal punto en que Dios detuvo la lluvia para que la tierra no
dé sus frutos y envió sequía sobre todo el trabajo de ellos, puesto que la
frase "meditad en vuestros caminos" denota que cada uno de ellos
estaban afanados en sus propios caminos, todos ellos cavilaban en sus propios
afanes y no conseguían nada fructífero porque tenían a Dios en 2º lugar en vez
de tenerlo en el centro y como el centro... habían dejado desierta la casa de
Dios.
Si traemos este hecho al mundo actual vemos claramente como un ámbito
similar atrapa muchos cristianos y en fin, a los gobiernos del mundo... como
muchos intentando de alguna forma dar prioridad a sus afanes como: el dinero;
la fama; etc. Jesús dijo:" no pueden añadir un codo a su estatura"
(Mateo 6:27) Porque no ponen la mira en el centro de todo que es Dios.
El mensaje de Hageo en resumen para ambos líderes es: "El pueblo está
dando excusas; se afanan en sus propios bienes y tienen la casa de Jehová en
descuido y han puesto a Dios en 2º lugar... sus caminos no son rectos" (Hageo 1:2-11).
II. LA RESPUESTA DE LOS LÍDERES Y EL PUEBLO.
Ambos líderes junto al resto del pueblo oyeron la voz de Jehová por
medio del profeta Hageo y temieron (Hageo 1:12). Dios había enviado consecuencias sobre su
tierra y sobre todo sus trabajos (vers. 10 y 11). Aun después de esto Dios les
dijo: "Yo estoy con vosotros" (refiriéndose a los líderes y al resto
del pueblo que oyeron al profeta) y despertó el espíritu de ambos líderes y del
resto del pueblo y trabajaron en la casa de Jehová, en el 2º año del rey Darío
en el día 24 del mes sexto; (esta fecha corresponde al día 24 de septiembre del
año 520 aprox. a.C.
Es de sorprenderse pues de que el pueblo se tomara solo un mes en
responder de manera positiva el mandato de Jehová, la respuesta de ellos fue
inmediata en la tarea de reedificar el templo.
III. EL TEMPLO EN EL NUEVO TESTAMENTO.
Sucesos ocurridos en el templo.
- Fue reparado y embellecido por Herodes el Grande. Los trabajos
ordenados por Herodes comenzaron el año 19 a.C. y aunque el trabajo principal
duró 9 años y medio, las obras de terminado y retoque se prolongaron hasta el
año 62 d.C. en todo ello se demoraron 46 años en edificarlo completamente (Juan
2:20).
- Zacarías se encontró con un ángel allí (Lucas
1:8-20).
- Jesús fue presentado allí (Lucas 2:22, 27).
- Jesús en el templo a los doce años (Lucas
2:42-50).
- Jesús enseñó allí (Mateo 26:55; Marcos 12:35;
Juan 7:14, 28).
- Jesús echó a los cambistas de dinero de allí (Mateo 21:12-13; Juan 2:14-17).
- Jesús predijo la destrucción del templo (Mateo 24:1-2).
- Allí se rasgó el velo al expirar Jesús en la cruz (Mateo 27:51).
- La 1º iglesia se reunía allí (Hechos 2:46).
- Los apóstoles enseñaban allí (Hechos 3:1-4;
5:21, 42).
- Pablo arrestado allí (Hechos 21:27-33; 26:21).
IV. ¿QUE REPRESENTA PARA NOSOTROS?
Para nosotros hoy en cuanto a la historia del pueblo de Dios (Israel)
encierra una historia muy grande. Pero Dios dijo en algún momento: "ya no
habitare más en casa hecha por mano de hombres sino en el corazón del
hombre"... esto dice claramente acerca de la vida del hombre; pues si bien
el templo era el lugar donde se adoraba a Dios pero Cristo vino a cambiar eso
que en lugar de algo material sea ahora el corazón del hombre (Mateo 4:17).
El templo ahora como dice el Nuevo Testamento somos nosotros mismos
(nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo (Romanos
8:11; 2º Corintios 6:16). Ser sinónimo de templos
para Dios no quiere decir que solo Dios quiere una parte de nosotros, sino todo
lo que nos compone, es decir, cuerpo, alma y espíritu. Todos los que hemos
creído en Jesucristo formamos "la iglesia" (el cuerpo de Cristo) aquí
en la tierra y tenemos una misión que es, llevar el Evangelio (buenas nuevas) a
todo el mundo (Marcos 16:14-18) pues la voluntad de Dios es habitar en cada persona a través de su
Espíritu para salvación (Romanos 12:2). Jesucristo le dijo a Juan el Teólogo en la isla de Patmos en la
revelación: "Al que venciere yo lo haré columna en el templo de mi
Dios" (Apocalipsis 3:12).
Link original:
http://www.centraldesermones.com/estudios-biblicos
Bendiciones